martes, 21 de junio de 2016

La fiscalización de los Precios de Transferencia en la actualidad

En esta ocasión nos acompaña nuestro invitado especial, el LCP Ernesto Figueroa Rodríguez, vicepresidente de la Comisión Regional de Precios de Transferencia, del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, región centro occidente. Quien nos hablará acerca del alto impacto y el auge que el Estudio de Precios de Transferencia, está teniendo en nuestro país. Pero mejor los dejo unos minutos con el, veamos de que trata todo este asunto.


En la actualidad las Autoridades Fiscales a través de su órgano desconcentrado el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuentan con muchos más elementos para poder fiscalizar a los contribuyentes, ya que se tiene que cumplir cada vez con más declaraciones, informativas y demás obligaciones que el SAT solicita, siendo esto en ocasiones una carga excesiva para los contribuyentes.

Es común que la mayoría de los Contribuyentes presten más atención al cumplimiento de las anuales, informativas, contabilidad electrónica y demás obligaciones originadas por la actividad económica que desarrollan, dejando como último lugar o en ocasiones de lado el Estudio de Precios de Transferencia. En caso de las empresas obligadas, dicha obligación se da origen en las empresas que tuvieron operaciones con sus empresas partes relacionadas. 

En seguida veremos una definición muy general de conformidad con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), respecto de quienes se consideran empresas partes relacionadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario