- Hay cuatro posibilidades –y algunas variantes– a las que puedes destinar tu crédito: comprar una vivienda, construir en tu terreno propio, remodelar la casa que ya tienes o pagar una hipoteca con una institución diferente al Infonavit. A estas posibilidades les llamamos Destinos de crédito.
- Todos los créditos de esta institución son verdes, es decir, tienen un monto adicional para financiar accesorios ahorradores de agua, luz y gas, gracias al programa Hipoteca verde.
- El Infonavit te ofrece cuatro diferentes esquemas de financiamiento.
El primer esquema se refiere al crédito que el Infonavit otorga únicamente con sus recursos. A este crédito lo llamamos Crédito Infonavit.
El Crédito Infonavit puede complementarse con la siguiente serie de programas:
Ésta es tu casa, para trabajadores con menores ingresos y por el que puedes obtener un subsidio del Gobierno Federal.
Crédito Infonavit-Fovissste, porque si tu cónyuge es derechohabiente del Fovissste, pueden juntar los dos créditos para comprar una casa mejor.
Casa y computadora, si vas a comprar una casa nueva y te interesa, al mismo tiempo, adquirir una computadora portátil.
Hipoteca con servicios, mediante este programa puedes autorizar al Infonavit la retención del pago del predial y de cuotas que de manera voluntaria serán utilizadas en la conservación de tu vivienda y del desarrollo donde se ubique. El objetivo es evitar posibles deterioros y conservar el valor de tu patrimonio.
En el segundo esquema, el Infonavit te ofrece créditos en cofinanciamiento, en los que se suman dos créditos que tramitas en forma independiente, uno ante el Infonavit, que se otorga con recursos del propio instituto, y uno más con otra institución financiera. Esta es una forma de obtener un monto de crédito mayor y adicional al crédito del Infonavit. Los productos disponibles en este segundo esquema son los siguientes:
En el tercer esquema tienes la posibilidad de solicitar crédito en coparticipación con entidades financieras. En estos casos, aunque se trata de dos créditos, uno proveniente del Infonavit y el otro de una entidad financiera, todos los trámites los haces con el Infonavit siempre, durante toda la vida del crédito y son:
- Infonavit Total
- Tu 2do Crédito Infonavit, en el caso de que ya hayas tenido un crédito del Infonavit y lo hayas terminado de pagar.
En el cuarto esquema también puedes obtener financiamiento directamente de una entidad financiera y usar tus aportaciones patronales como pago adicional de tu crédito a partir de que lo obtengas y así reducir el plazo de pago. En estos casos, tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda queda como garantía para el pago de tu crédito si te quedas sin empleo:
- Apoyo Infonavit y Adhesión Apoyo Infonavit para comprar vivienda nueva o usada.
- Mejora tu casa para mejorar tu vivienda.
- Considera que si estás casado y tu cónyuge también es derechohabiente del Infonavit y tiene dos años de cotización continua, juntos pueden optar por un crédito conyugal. Aprovéchenlo si están en este caso. Actualmente no aplica en los productos Tu 2do Crédito Infonavit e Infonavit Total.
- Si no cumples con los requisitos para obtener un crédito te
ofrecemos las siguientes alternativas:
- Los pasos que debes seguir y los documentos que debes reunir varían en función del tipo de crédito que te convenga y de lo que decidas hacer con él. En esta guía te explicamos qué necesitas.
- En los trámites de tu crédito puedes apoyarte en los asesores certificados por el Infonavit, quienes te orientarán sin ningún costo.
- En el Infonavit todos los trámites son gratuitos. Nunca lo olvides.
Ahora sí, ya estás preparado para conocer a detalle las opciones en qué puedes usar tu crédito. Lee esta guía, estudia todas las posibilidades y elige la que más te convenga.
Recuerda que puedes obtener la recomendación del propio Infonavit sobre el destino de crédito que mejora tu calidad de vida gracias a la Asesoría Personalizada.
Destinos de crédito
Estos son los destinos en los que puedes usar tu crédito. Si quieres saber
los detalles de casa uno y con cuáles productos puedes obtenerlos, entra en el
nombre del que más te interese. Seguro hay uno especialmente para ti.Comprar vivienda nueva o usada
Comprar vivienda de uso temporal
Comprar y mejorar una vivienda usada
Construir vivienda en terreno propio
Ampliar o reparar afectando la estructura de tu vivienda y con garantía hipotecaria
Mejorar tu vivienda sin afectación estructural y con garantía hipotecaria
Mejorar tu vivienda sin afectación estructural y sin garantía hipotecaria
Pagar tu hipoteca
Pagar una hipoteca y mejorar tu vivienda
Comprar una vivienda hipotecada con el Infonavit
No hay comentarios.:
Publicar un comentario