lunes, 8 de abril de 2013

Conoce el subsidio que que otorga la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) a través del programa "Esta es tu casa" para obtener tu vivienda a través del crédito INFONAVIT

Es la posibilidad que tienes para adquirir una vivienda con los recursos de un crédito INFONAVIT, más los ahorros que tienes en tu subcuenta de vivienda (SSV), agregándole los recursos por el subsidio federal al que tienes derecho.


Beneficios

Con tu crédito más tu subsidio puedes:
  • Comprar una casa nueva o usada.
  • Utilizar el dinero que tienes como ahorro en tu SSV.
  • Juntar tu sueldo con el de tu cónyuge.

Con tu crédito INFONAVIT cuentas con seguros de:
  • Daños, en caso de siniestros o daños naturales, seguro contra daños para tu vivienda.
  • Protección de pagos, en caso de perder tu empleo de manera involuntaria.
  • De vida para el titular.

En que puedes utilizar tu subsidio?

  • Adquirir una vivienda nueva sustentable o una vivienda usada.
  • Adquirir lote con servicios.
  • Realizar un mejoramiento a tu vivienda.
  • Autoconstruir tu vivienda.
  • El beneficiario de un subsidio para lote, puede complementar con otro subsidio para autoconstrucción de vivienda.
  • Para conocer las cantidades máximas de financiamiento ingresa al portal de CONAVI en http://www.conavi.gob.mx/

Pasos para solicitarlo

Requisitos INFONAVIT

  • Ser derechohabiente del INFONAVIT con relación laboral vigente.
  • Cumplir con la puntuación mínima requerida.
  • No haber tenido un crédito del INFONAVIT.

Requisitos del CONAVI

  • Calificar positívamente en el sistema CONAVI.
  • Dar un ahorro equivalente a 5 veces el salario mínimo mensual del DF (la cantidad que tengas ahorrada en tu subcuenta de vivienda puede considerarse como parte de esta aportación).
  • No haber recibido ayuda del gobierno federal para adquirir, construir, ampliar reparar o mejorar una vivienda.
  • Que el valor de la vivienda este dentro de los criterios establecidos para ello. Consulta las tablas o montos para valor de vivienda y subsidio en: www.ow.ly/dDmkS
  • Contar con un ingresos individual igual o menor a 4 veces el salario mínimo general mensuales.
  • Si eres miembro de las fuerzas armadas o de los cuerpos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, tu ingreso no debe rebasar los 5 VSM mensuales.
Recuerda que en el INFONAVIT todos los trámites son gratuitos, realízalos de manera personal o bien con la ayuda de los asesores y/o emprendedores certificados, quienes te brindarán sin ningún costo, la mejor orientación para hacer realidad el derecho de tener tu vivienda propia.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario