Si eres acreditado y pierdes tu empleo, el INFONAVIT te apoya para que mantengas al corriente las amortizaciones de tu crédito y conservar los beneficios por ser un acreditado cumplido.
Si te quedaste sin empleo, toma en cuenta que el INFONAVIT te ofrece diferentes alternativas para que tu préstamo no sea una preocupación más; analiza cuál se adecua más a tus posibilidades actuales y decide la que más te convenga para garantizar tu patrimonio.
- Seguro de protección de pagos; todos los créditos que iniciaron su vigencia desde el 01 de Enero de 2007 y hasta el 31 de Diciembre de 2008 cuentan con una póliza de seguro de protección de pago, que protege el pago de tu crédito en caso de perder la relación laboral de manera involuntaria. Este seguro cubre el pago de hasta 6 mensualidades de tu crédito durante los primeros 5 años, de forma continua o en varios sucesos y opera después de 30 días de perder el empleo.
- Fondo de protección de pagos; todos los créditos iniciados desde el 01 de Enero de 2009, cuentan con un fondo de protección de pagos, que protege el pago de tu crédito en caso de perder la relación laboral y que cubrirá tu pago de hasta 6 mensualidades de tu crédito cada 5 años, de forma continua o en varios sucesos y opera después de 6 meses a partir del otorgamiento del crédito.
- Prórroga; es un apoyo temporal que por ley te ofrece el INFONAVIT para no exigirte el pago de tu crédito en caso de perder tu trabajo y no puedas hacer pagos mensuales en forma directa. Para que la prórroga se formalice debes confirmar por escrito al INFONAVIT a través de una carta que el asesor de cobranza te entregará y que será la constancia de aceptación de términos y condiciones. Debes tener en cuenta que podrás utilizarla hasta por 12 meses continuos y en 2 ocasiones a lo largo de la vida de tu crédito. En total puedes acumular hasta 24 meses en diferentes periodos, sin que se excedan de 12 meses seguidos. Pero los intereses que dejes de pagar durante esta, se acumularán y el plazo será más largo, por eso si es posible reinicia tu pago cuanto antes y mantén tu derecho para el momento en que no tengas dinero para pagar tu mensualidad.
- Bolsa de empleo; el INFONAVIT y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, por medio del Servicio Nacional de Empleo ponen a tu alcance 160 mil ofertas de trabajo en todo el país.
- Seguro popular; el INFONAVIT y la Secretaría de Salud, a través del convenio de colaboración firmado el mes de Abril de 2010. Ponen a tu alcance el seguro popular incorporándolo a tu Garantía INFONAVIT. Con el propósito de que los acreditados que se encuentren sin relación laboral y no estén dentro del esquema de seguridad social cuenten con un sistema de salud. Donde ofrecen la cobertura de servicios médicos, farmacéuticos y hospitalarios, para contribuir a mejorar la calidad de tu vida.
Ahora que ya lo sabes, si perdiste tu empleo y mantienes un crédito vigente con el INFONAVIT, puedes elegir entre la opción que mas convenga a tus necesidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario